Go Latam » Blog de Marketing Digital » ¿Qué es un White Paper y Cómo Hacer Uno?

¿Qué es un White Paper y Cómo Hacer Uno?

Si hablamos de estrategias para conseguir ventas, gracias al conocimiento los White Paper son una poderosa herramienta del marketing de contenido, que se caracteriza por ofrecer informaciones técnicas sobre diversos temas. En este artículo te enseñaré como aplicarlo, de forma eficaz. Sigue leyendo. 

¿Qué es un White Paper?

Los White Paper son documentos físicos especiales que cumplen el primer eslabón en los embudos de ventas, porque atraen la atención de los usuarios mediante el conocimiento, es decir, los considerados leads, que generarán las famosas conversiones.

A través de esta herramienta del marketing se le brinda a los usuarios una comprensión rápida sobre un tema o problema, su solución, y el análisis a partir de una óptica bastante técnica.

Beneficios de utilizar White Paper:

  • Atrae tráfico de calidad: por su contenido relevante.
  • Fomenta la generación de leads por medio de los cuales se puede construir una base de datos, al intercambiar información por emails o números de teléfonos.

Características de un White Paper

 Ahora, pasemos a sus particularidades: 

  • Desarrolla una investigación con un lenguaje profesional, técnico pero comprensible.
  • Su extensión es detallada porque cuenta con investigaciones científicas.

Estructura ideal de un White Paper

  • Generalmente su estructura comienza con el planteamiento del problema, y la descripción del entorno.
  • Seguidamente, desarrolla el contexto y los antecedentes: análisis pormenorizado de la situación, los datos, las estadísticas y los estudios.
  • Por último, la solución al problema y cómo implementarla.

Importancia de los White Paper en el marketing digital

A continuación, te detallo la importancia de aplicarla en tu negocio:

  • En primer lugar con los White Paper te logras posicionar como un autoridad en el sector de tu negocio, al demostrar tus conocimientos.
  • Por otra parte, vas a generar confianza entre los lectores por la rigurosidad de tus conocimientos.
  • Mejorarás el SEO de tu empresa y por ende su visibilidad, porque cuando los White Paper son bien optimizados pueden mejorar el posicionamiento de la empresa en los motores de búsqueda .

Errores comunes al crear un White Paper

Ahora te digo las fallas que impiden el éxito de los White Paper:

  • No identificar claramente el público objetivo y tener un contenido irrelevante.
  • Contenidos demasiado generales, que no cumplen con las necesidades de los usuarios.

Consejos para la creación de White Papers efectivos

  • Identificar temas relevantes para la audiencia.
  • Sintoniza con las emociones de los lectores.
  • Incluye infografías y datos visuales, impactantes, que mejoren la comprensión del contenido.

¿Cómo divulgar los White Paper?

Para promover el White Paper de manera estratégica, te propongo las siguiente ideas:

  • Aplica el Email Marketing a tu lista de correos segmentada, y personalizada.
  • Comparte el White Papers en tus perfiles de redes sociales.
  • Uso de landing pages, para informar sobre su contenido. 

White papers y otros formatos de contenido

En este segmento de la publicación te indicaré las ventajas del White Papers con respecto a los E- Book, blogs y vídeos, comencemos. 

que son los white papers
  • El White Paper genera  profundidad y detalle con la generación de leads calificados, autoridad y credibilidad. 
  • Mientras que el ebook necesita de un diseño profesional, publicación frecuente, mejora el SEO, interacción directa con lectores y menor enfoque técnico.
  • En lo referentes a los vídeos son costos, de producción elevada y duración limitada en la atención del espectador.  

¿Cuándo utilizar cada tipo de contenido?

  • White Papers: emplearlos cuando tengas necesidad de profundizar sobre un tema,  para posicionarse como autoridad
  • Blogs: se recomienda cuando se busca frecuencia,  actualidad, SEO e interacción.
  • E-books: úsalos en tu estrategia cuando requieras impartir educación y valor y generación de leads

Ejemplos exitosos de White Papers en la industria

Estudios de caso de marcas reconocidas:

  • Corgan aborda el impacto de la pandemia en el diseño de espacios de trabajo, y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios.
  • La empresa Siemens genera un White Paper cuya temática es soluciones digitales para la alimentación y las bebidas. El enfoque de este White Paper es destacar cómo las tecnologías avanzadas pueden optimizar la producción.
  • El White Paper de Porsche Consulting analiza cómo la sostenibilidad  puede integrarse en la fabricación de autos.

El futuro de los whitepapers en el marketing digital

Tendencias emergentes que se le aplicará a los White Paper son:

  • Interactividad y multimedia: incorporar videos y gráficos animados, para hacer el contenido más atractivo.
  • Personalización: adapta el contenido a las necesidades específicas, de diferentes segmentos de audiencia.
  • Integración como Inbound marketing: utiliza los White Papers  como piezas claves en el embudo de venta.

Innovaciones tecnológicas en la creación de White Papers

  • Automatización y eficiencia: La IA y la automatización  permiten generar contenido más rápido y con mayor precisión, incluyendo la recopilación de datos, análisis y redacción inicial.
  • Análisis de datos: El uso de big data y análisis avanzado permite a los White Papers obtener insights más profundos y relevantes.
  • Personalización: la tecnología permite personalizar los White Papers para diferentes audiencias, asegurando que el contenido sea relevante y específico para cada lector.

El tema de los White Papers es muy amplio cada día se diversifica más, pero demuestra que el conocimiento es la fuente inagotable para atraer tráfico y tomar mejores decisiones. Muchas gracias por leerme.