que es email marketing
Go Latam » Blog de Marketing Digital » Cómo hacer email marketing

Cómo hacer email marketing

Hoy te hablaré del email marketing una herramienta de venta poderosa, que pasan los años y se sigue implementando en las marcas personales y empresariales, con grandes ganancias las cuales se estiman se dupliquen para este 2024 gracias a las automatizaciones e inclusive por la inteligencia artificial . En este artículo, te explicaré cómo puedes aplicar este instrumento de forma exitosa, comencemos. 

¿Qué es el marketing por correo electrónico?

El email marketing es una herramienta que todo estratega de mercadeo debe incluir en su plan comunicacional para atraer ventas, hacer posicionamiento de marca e inclusive fidelizar a los potenciales clientes, porque este instrumento da para todo.

Mediante esta estrategia comunicacional puedes educar a tus clientes, inspirarlos y venderles a través de la disfunción de contenidos de valor, noticias y promociones de tus productos y servicios.

¿Cómo potenciar tu email marketing?

Las herramientas que han surgido en el mercado para incrementar las funcionalidades del email marketing te permiten implementar diversas estrategias, tales como:

  • Crear la automatización de flujos de correo, es decir, generar secuencias automatizadas de email para nutrir a tus suscriptores de contenido relevante, de manera sostenida a lo largo del tiempo sin la intervención constante del ser humano. Esta estrategia permitirá evitar la procrastinación que evita lograr los objetivos de ideas muy buenas de grandes emprendedores.
  • Otra idea del email es diseñar campañas específicas para nutrir a tus suscriptores, que no han interactuado recientemente con tus informaciones, para ello se requerirá primero de estudio de las razones por las cuales esos usuarios que No abren los correos, y lo segundo de creatividad.

Consejos para un correo eficaz

Hacer correos que vendan no es agregar una información útil y enviar, si todo lo contrario va más allá: significa usar tácticas que permitan desde llegarle a un público realmente interesado hasta hacer la experiencia interesante. Te muestro cómo lograrlo:

  • Lo primero que debemos hacer es segmentar a tus contactos según intereses, comportamientos o etapas del embudo de ventas para que puedas enviarles mensajes relevantes y personalizados.
  • Otro punto importante es personalizar tus correos electrónicos utilizando el nombre del correo electrónico y adaptarlo al contenido según su historial de interacción, con ello la experiencia de usuario es más agradable por la atención que le estamos logrando.
  • Asimismo, otra estrategia que no debe faltar en ningún plan de email marketing es optimizar tus correos electrónicos para dispositivos móviles, debido a que en la actualidad la gente ve más las informaciones por teléfono que por computadora.
  • También te recomiendo, mantener actualizada la lista de suscriptores para tus correos, para enviarle información a las personas que estén interesadas.

Beneficios del email marketing en la actualidad

  1. Bajo costo: requiere poca inversión, en comparación con otras estrategias de marketing.
  2. Medición de resultados : Evalúa el impacto de tus correos y ajusta tu estrategia según los datos.
  3. Automatización: Permite personalizar y llegar a la audiencia adecuada.
  4. Relación directa con los clientes sin intermediarios , con mensajes personalizados y relevantes porque mantiene a tu marca en sus mentes, lo que aumenta la probabilidad de que recuerden tus productos o servicios.
  5. En cuanto al costo-Eficiencia es una opción valiosa incluso para empresas con presupuesto limitado, por su retorno de la inversión.
  6. A su vez, permite medir los resultados porque se puede evaluar cuántos destinatarios hacen clics en los enlaces de tus correos.

Tipos de estrategias de email marketing

Existen muchos tipos de email marketing, todo dependerá de la estrategia que implementes. Veamos lo más conocidos:  

  • Emails de bienvenida: generalmente se usa para enviar una prueba del producto, bonificación o introducir a un potencial cliente al negocio.
  • Boletines informativos : tiene el objetivo de difundir artículos, blogs y reseñas de clientes sobre nuevos productos, servicios.
  • Emails de lead nurturing: Este tipo de correo está más centrado a convertir rápido porque envían una serie de email a un grupo interesado sobre un producto, hasta llevarlo a la compra mediante información adicional o promociones pertinentes. 
  • Correos electrónicos de confirmación: se le envía generalmente a alguien que haya realizado una compra en línea, para informar que su transacción o registro en la plataforma se realizó con éxito. 
  • Correos electrónicos promocionales: difunden sobre los productos y servicios de la empresa.
  • Emails de seguimiento: Se envían para mantener la comunicación con los usuarios después de una interacción inicial, recordatorios, carritos abandonados lo cual fomenta la lealtad del cliente y el recuerdo de tu marca.

Herramientas recomendadas para email marketing

Comparativa de plataformas: Mailchimp, Constant contact, Sendinblue:

A continuación, te mostraré las herramientas que utilizo para desarrollar email marketing:

  • Mailchimp: Su interfaz es fácil de usar con plantillas personalizables que ofrece herramientas de automatización, consejos para implementar inteligencia artificial, funciones para e-commerce y redes sociales. Al igual que tiene una versión gratis, y precios asequibles,
  • Constant contact: Soporta gestión de relaciones con clientes(CRM), generación de leads, se integra con más de 600 apps, ofrece 60 días de prueba y permite segmentar audiencias.  
  • Brevo (ex Sendinblue): Ofrece una excelente tasa de entrega y un buen plan de precios (CRM) completo, además del email marketing incluye Chat en vivo, teléfono y seguimiento de oportunidades de negocio que permite automatizaciones complejas.

Ahora, bien cómo escoger la mejor herramienta para mi negocio te recomiendo tomar en cuenta estas tres aspectos:

  • Gestión de lista de correos que te permite administrar tus contactos de forma eficiente, y segmentarlos para enviar mensajes personalizados.
  • Presentar un diseño y personalización de emails con el fin de crear correos atractivos con plantillas personalizables
  • Asegúrate de contar con un buen servicio técnico, con período de prueba.

Medición y análisis de resultados de los correos electrónicos 

Vamos a pasar un área que considero vital los Indicadores del rendimiento(KPIs) del email marketing los cuales son:

  1. Mide siempre la tasa de entrega de los correos electrónicos enviados a las bandejas de entrada de tus clientes, para asegurar que tus mensajes lleguen. Si es baja revisa tus asuntos y segmentación. 
  2. Evalúa la tasa de clics (CTR) que es el porcentaje de destinatarios que abren el correo, y hacen clic en al menos un enlace. Importante comentarte que si es baja la receptividad de los correos te recomiendo evaluar la relevancia del contenido, y la ubicación de los enlaces 
  3. Tasa de apertura: representa la cantidad de veces que los destinatarios abren tus mensajes, con lo cual mides la relevancia de tus asuntos y contenido
  4. Tasa de suscripciones canceladas (tasa de rebote) que permite evaluar cuántos destinatarios se dan de baja de tu lista de correos, para ajustar tus estrategias de retención. Si hay mucha tasa de rebote mide los correos no entregados debido a errores, limpia tu lista de contactos y verifica direcciones.

Prácticas recomendadas para evitar el spam y mantener la reputación del remitente

  • Utiliza un nombre reconocible: la primera impresión es crucial, usa un nombre o dominio que tus suscriptores conozcan y confíen.
  • Líneas de asunto claras: Evita líneas de asunto ambiguas o sensacionalistas no genera credibilidad, más bien sé directo y claro sobre el contenido del correo.
  • Evita palabras “spammy” es decir, no uses términos que suenen a spam, como “gratis”, “oferta especial” y “urgente” .

Futuro del marketing por correo electrónico

Tendencias y predicciones en el email marketing digital para el próximo año:

  • Más uso de la Inteligencia artificial (IA) para mejorar la gestión de campañas y personalización de los mensajes.
  • Se avanzará más en la creación de newsletter avanzados, tomando en cuenta el comportamiento del lector que incluye los datos de ubicación y preferencias.
  • Incremento del uso de la segmentación para enviar contenidos más específicos a grupos de suscriptores.

Espero que te hayan sido útiles todos estos consejos, muchas gracias.