que es un cms
Go Latam » Blog de Diseño Web » CMS: Sistema de gestión de contenido

CMS: Sistema de gestión de contenido

El mundo se vuelve cada vez más tecnológico, por lo tanto, el uso de pantallas se diversifica. Y la creación de contenido se vuelve una necesidad para satisfacer las demandas de consumo de los usuarios. Y es allí cuando entra en juego el CMS, que significa sistema de gestión de contenido o por sus siglas en inglés (Content Management System).  Se trata de un sistema automatizado que facilita la administración del contenido digital, volviéndolo fácil e interactivo para los creadores. 

Por la rapidez e inmediatez que apremia la era digital mantener una actualización constante de los contenidos es una tarea abrumadora. Y aún más hacerse cargo de la parte operativa, lo que puede significar una acción imposible, sobre todo para dueños de negocios.

Por eso la utilización de un gestor de contenido lo hace más fácil, permitiendo la edición, creación y distribución del contenido a través de una interfaz sencilla de usar.

¿Qué es un CMS o gestor de contenido?

Un CMS o sistema de gestión de contenido es un software que permite el manejo del contenido digital de una manera fácil, para que todas las personas que deseen puedan usarlo. Es bastante intuitivo, con un menú sencillo, y botones que saltan a la vista para no entorpecer el proceso de edición.

Al igual que ciertos alimentos que vienen prefabricados, como tortas, pizzas o ensaladas, donde solo es necesario mezclar y cocinar. Un CMS integra todas las funcionalidades operativas, creadas directamente por desarrolladores. Facilitando el uso a los usuarios que no tengan conocimientos previos en el área de programación.

Los sistemas de gestión de contenido cuenta con muchas funcionalidades que hace práctico el manejo de la información. Pero también permiten la integración de plugins para adaptar nuevas funciones y mejorar la capacidad de gestión.

Lo mejor de los CMS es que en su gran mayoría son gratuitos, permitiendo que millones de usuarios puedan crear un sitio web sin complicaciones. Además de permitir el acceso a diferentes editores de contenido.

¿Para qué sirve un CMS?

La principal funcionalidad de un gestor de contenido es editar, organizar y actualizar contenidos usando una interfaz sencilla y práctica. Se integra con diferentes software de gestión de tiempo para automatizar de manera positiva los procesos de publicación.

Cuenta con funcionalidades avanzadas para mejorar las estrategias de marketing, permitiendo también la integración de imágenes e incluso videos que puedan apoyar el contenido.  De tal manera que se puede crear diferentes nichos de contenido, orientados a diversos sitios web como blog, páginas empresariales, e-commerce, consultarías, directorio, tiendas en línea y más.

para que sirve un cms

CMS o gestores de contenidos más usados y famosos

WordPress

WordPress es uno de los gestores de contenido más usados y famosos en el mundo entero. La mayoría de los sitios web existentes provienen de este gestor de contenido. Es bastante intuitivo, fácil de usar y permite la integración de plugins que mejoran considerablemente su funcionalidad.

 Es totalmente gratuito, y cuenta con muchas plantillas ofreciendo diversos temas y presentaciones para la web. Además, integra muy bien las funcionalidades de SEO para que las páginas puedan optimizarse.

Joomla

Joomla es un CMS o sistema de gestión de contenido con una versión gratuita, pero también de pago.  A diferencia de WordPress  el protocolo SSL le permite mantener un sistema de seguridad estricto.

Pero también cuenta con una extensión o plugin parecida a Yoast SEO, la cual permite optimizar los contenidos del sitio web. Así como diversas plantillas para personalizar la página web.

Weebly

Weebly tiene una versión gratuita, pero con menos capacidad de uso, mientras que la opción de pago ofrece funciones más avanzadas. Es de fácil uso, bastante intuitivo, y a través de sus temas o plantillas se puede personalizar el sitio.

También integra las funcionalidades de SEO para que las páginas puedan alcanzar los objetivos de optimización. Este gestor es ideal para tiendas en línea, páginas sencillas o blog.

Hub

Hub es un CMS o es gestor de contenido gratuito de HubSpot, favorece la optimización, ya que cuenta con funcionalidades internas dedicadas al SEO. Además, de toda la parte técnica, diseño y llamada a la acción. Por lo que básicamente el único esfuerzo a realizar es crear un buen contenido.

Este sistema de gestión de contenido se especializa en brindar herramientas y ayudas para mejorar el marketing digital. Permitiendo integrarse con el CRM facilitando métricas de tráfico web, la conexión con dominios personalizados y  la base de datos del CRM.

Drupal

Drupal es conocido por ser de código abierto, lo que quiere decir que los usuarios pueden modificarlo y personalizarlo a su gusto. Es bastante parecido en uso a WordPress, pero dificultando un poco su funcionalidad.

Es bastante eficiente y cuenta con un sistema de seguridad avanzado, de manera que protege y refuerza el contenido.  Lo mejor de este gestor es que tiene gran capacidad para crear sitios web de  volumen de contenido y tráfico con mucha demanda.

Beneficios que ofrece un CMS o gestor de contenidos

Beneficios del CMS

Facilidad en el proceso de creación de contenido

El sistema de gestión de contenido es fácil en el proceso y actualización de contenido, de hecho puede automatizarse para que el contenido sea publicado en un horario específico.

Recursos y plantillas para personalizar y gestionar el contenido con eficiencia

El sistema de gestión de contenido cuenta con integraciones de plantillas y una infinidad de recursos para hacer más fácil el funcionamiento y permitir óptimos resultados en la creación de contenido.

Recursos de optimización para posicionar en buscadores

Otro gran beneficio que ofrece un sistema de gestión de contenido es la infinidad de recursos que permite optimizar el contenido. De manera que este pueda llegar a los motores de búsqueda. WordPress es uno de los gestores que ofrece más ventaja para posicionar, además que cuenta con un plugin estrella, llamado Yoast Seo.

Velocidad de carga con buena respuesta

El sistema de gestión de contenido cuenta con un buen servidor, permitiendo mejorar considerablemente el tiempo de carga de la página web.

No genera mucha inversión para actualizar y mantenerlo

Lo mejor de contar con un sistema de gestión de contenido es que no genera mucha inversión, ni para adquirirlo ni para mantenerlo. Por lo que tener una página web en la actualidad es bastante fácil, sobre todo en el ahorro económico.

Posibilidad de creación de diversos proyectos

Con un gestor de contenido no hay límites para crear diferentes tipos de proyectos, estos pueden ser blog, e-commerce, tiendas en línea, venta de ropa y accesorios, tiendas de ropa para mascotas, páginas empresariales, etc.

Uso práctico e intuitivo con una interfaz sencilla

Lo mejor que puede ofrecer un sistema de gestión de contenido es la practicidad que ofrece al momento de administrar la información.  Y se encuentra listo para que el usuario no se confunda y pueda lograr los objetivos de publicación.